
Cateterismo en CDMX – Dr. Froylan Portillo
Médicos especializados en Cardiología y Cardiología Intervencionista para ofrecer una atención integral a pacientes con problemas del corazón.
Aceptamos seguros médicos – Precio de cateterismo cardíaco en México
Testimonios – Cateterismo cardiaco en CDMX
Nuestros Especialistas – Cateterismo en CDMX
Dr. Froylan Portillo
Cardiólogo y Cardiólogo Intervencionista. Miembro del SOCIME, Grupo DALINDE/San Angel Inn y de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
Dr. Jorge García Bonilla
Cardiólogo y Cardiólogo Intervencionista. Miembro de la Sociedad Mexicana de Cardiología, ANCAM y SOCIME.
Educación y membresías – Cateterismo en CDMX
Cateterismo en CDMX
¿Buscas a un Especialista en Cateterismo en CDMX ? Nuestros médicos se especializan en Cardiología y Cardiología Intervencionista para ofrecer una atención integral a todas las necesidades de los pacientes con problemas del órgano más importante del ser humano, el corazón.
Agenda tu cita:
Consulta valoración SIN COSTO, si usted requiere un cateterismo cardíaco
Agenda tu cita:
Catéter cardiaco en CDMX
El cateterismo cardíaco es un procedimiento médico que los cardiólogos, o especialistas del corazón, utilizan para evaluar la función cardíaca y diagnosticar afecciones cardiovasculares.
Durante el cateterismo cardíaco, se inserta un tubo largo y estrecho llamado catéter en una arteria o vena de la ingle, el cuello o el brazo. Este catéter en corazón se inserta a través de su vaso sanguíneo hasta que llega a su corazón. Una vez que el catéter está en su lugar, su médico puede usarlo para realizar pruebas de diagnóstico. Por ejemplo, se puede inyectar un tinte a través del catéter en el corazón que le permite a su médico observar los vasos y las cámaras del corazón con el uso de una máquina especial de rayos X.
El cateterismo cardíaco se realiza en un hospital por un cardiólogo y un equipo de médicos, enfermeras, técnicos y otros profesionales médicos.
¿Por qué es necesario el cateterismo cardíaco?
Su médico puede pedirle que se someta a un cateterismo cardíaco para diagnosticar un problema cardíaco o para determinar una posible causa de dolor en el pecho.
Durante el procedimiento, su médico puede:
- Confirmar la presencia de un defecto cardíaco congénito (un defecto presente al nacer)
- Buscar vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que puedan causar dolor en el pecho
- Buscar problemas con las válvulas de su corazón
- Medir la cantidad de oxígeno en su corazón ( evaluación hemodinámica )
- Mide la presión dentro de tu corazón
- Realizar una biopsia de tejido de su corazón
- Evaluar y determinar la necesidad de un tratamiento adicional
¿Cuáles son los beneficios del procedimiento?
El cateterismo cardíaco de corazón puede ayudar a su médico a diagnosticar y tratar problemas, que de otro modo podrían causar problemas mayores, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Es posible que pueda prevenir un ataque cardíaco o detener un derrame cerebral futuro si su médico puede corregir cualquier problema descubierto durante el procedimiento.
Usos comunes del cateterismo cardíaco
Su médico puede usar el cateterismo cardíaco para encontrar y solucionar problemas. Los procedimientos que se pueden realizar durante su cateterismo cardíaco incluyen:
- La angioplastia. Su médico inserta un catéter con un pequeño globo en la punta. Cuando se infla este globo, empuja la placa hacia afuera y ensancha la arteria.
- Biopsia. Su médico toma una pequeña muestra de tejido de su corazón.
- Reparación de defectos cardíacos. Su médico cierra un orificio en su corazón o detiene una fuga en una válvula.
- Colocación de stent. Su médico coloca un pequeño tubo de malla llamado stent en su arteria para ayudar a mantenerla abierta (cateterismo con stent).
- Reemplazo de válvula. Su médico puede realizar un procedimiento mínimamente invasivo llamado Reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (TAVR) para reemplazar una válvula aórtica defectuosa.
¿Qué sucede antes del cateterismo cardíaco?
Este procedimiento generalmente se realiza en un hospital. La mayoría de las personas también necesitarán análisis de sangre y un electrocardiograma. Algunas otras cosas a tener en cuenta:
- Su médico o enfermera le dirán qué puede y qué no puede comer o beber antes del procedimiento.
- Dígale a su médico todos los medicamentos que está tomando, incluidos los productos a base de hierbas y los suplementos dietéticos.
- Pregúntele a su médico qué medicamentos debe tomar el día de su cateterismo cardíaco. Es posible que deba dejar de tomar algunos de ellos, como Coumadin (un anticoagulante), durante unos días antes del procedimiento.
- Si tiene diabetes, pregúntele a su médico cómo ajustar sus medicamentos para la diabetes el día de su prueba.
- Informe a su médico y enfermeras si es alérgico a algo, especialmente al yodo, mariscos, tinte de rayos X, látex, productos de goma (como guantes o globos de goma) o medicamentos de tipo penicilina.
- Es posible que no pueda regresar a casa el día de su procedimiento. Traiga artículos personales (como una bata, pantuflas y cepillo de dientes) para que su estadía sea más cómoda. Haz que alguien más te lleve a casa.
¿Qué sucede después de un cateterismo cardíaco?
Si le colocaron el catéter en la muñeca, su médico se lo quitará junto con la funda. Cerrarán el corte y lo vendarán. Podrás caminar.
El médico lo observará durante algunas horas para asegurarse de que se sienta bien. Informe a su enfermera si cree que está sangrando o siente entumecimiento u hormigueo en los dedos. Es posible que reciba medicamentos para aliviar las molestias en el brazo. También recibirá instrucciones sobre cómo cuidar su brazo después de irse a casa.
Si el catéter entró en su ingle, su médico retirará el dispositivo y cerrará el corte con puntos de sutura , un sello de colágeno o presión. Un sello de colágeno es un material proteico que trabaja con los procesos de curación natural de su cuerpo para formar un coágulo en su arteria. En algunas situaciones, su médico puede coser la vaina del introductor en su lugar y sacarla después de que se detenga el sangrado.
Para ayudar a prevenir infecciones, se cubrirá la herida con un apósito estéril. Deberá acostarse y mantener la pierna estirada durante 2 a 6 horas para evitar sangrado. Para evitar tensar el abdomen y la ingle, deberá mantener la cabeza baja (no más de dos almohadas en alto). No podrá sentarse ni pararse durante este tiempo. La enfermera revisará su vendaje con regularidad, pero dígales si cree que está sangrando (tiene una sensación de humedad y calor) o si sus dedos de los pies hormiguean o se sienten adormecidos. Es posible que le administren medicamentos para aliviar las molestias después de que desaparezca el efecto de la anestesia. Su enfermera lo ayudará a levantarse de la cama cuando pueda hacerlo.
Las órdenes de su médico le permitirán saber cuándo puede levantarse de la cama para ir al baño. La enfermera le ayudará a sentarse y a colgar las piernas a un lado de la cama.
Beba muchos líquidos para eliminar el tinte de su cuerpo.
Es posible que sienta la necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual. Esto es normal. Si no le pusieron un catéter urinario durante el procedimiento, deberá usar un orinal o un orinal hasta que pueda levantarse de la cama.
Su médico le dirá si puede irse a casa o si tendrá que pasar la noche.
Antes de irse a casa, su médico hablará sobre el tratamiento, incluidos los medicamentos, los cambios en la dieta, el ejercicio y los procedimientos futuros. También hablarán sobre cómo debe cuidar el sitio de la herida, la actividad y el cuidado de seguimiento.
Agenda tu cita para cateterismo en CDMX:
¿Buscas el precio de cateterismo cardíaco en México?
Para más información o para programar una consulta en nuestros especialistas, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Agenda tu cita: