Estudio Holter en CDMX
¿Buscas un médico especialista en estudio Holter en CDMX? Nuestros médicos se especializan en Cardiología y Cardiología Intervencionista para ofrecer una atención integral a todas las necesidades de los pacientes con problemas del órgano más importante del ser humano, el corazón.
Agenda tu cita:
¡Consulta $900!
Al realizar cualquier estudio, nuestra consulta tiene precio especial y electrocardiograma sin costo.
Expertos en Segundas Opiniones.
Testimonios
Agenda tu cita:
Nuestros especialistas en estudio Holter en CDMX
Dr. Froylan Portillo
Cardiólogo y Cardiólogo Intervencionista. Miembro del SOCIME, Grupo DALINDE/San Angel Inn y de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
Dr. Jorge García Bonilla
Cardiólogo y Cardiólogo Intervencionista. Miembro de la Sociedad Mexicana de Cardiología, ANCAM y SOCIME.
Educación y membresías
Estudio Holter en CDMX
El estudio Holter le entrega al médico una lectura continua de la frecuencia y el ritmo cardíaco del paciente durante un período de 24 horas o más.
Puede registrar la frecuencia y el ritmo cardíaco cuando el paciente siente dolor en el pecho o presenta síntomas de latidos irregulares. El médico puede examinar luego los datos correspondientes al momento en que el paciente sintió los síntomas. El examen de estos datos le dará al médico información acerca de la naturaleza del problema cardíaco del paciente.
Si tienes signos o síntomas de un problema cardíaco, como latidos del corazón irregulares (arritmia) o desmayos sin causa aparente, el médico puede ordenar una prueba llamada «electrocardiograma». Un electrocardiograma es una prueba breve y no invasiva que usa electrodos adheridos al pecho para controlar el ritmo cardíaco.
Sin embargo, el electrocardiograma a veces no detecta ninguna irregularidad en el ritmo cardíaco, ya que solo estás conectado a la máquina durante un período breve. Si tus signos y síntomas sugieren que un ritmo cardíaco ocasionalmente irregular podría estar causando tu afección, el médico puede recomendarte usar un monitor Holter durante un día o más.
¿Cómo funciona?
El monitor Holter es un dispositivo de grabación. Funciona con pilas y se lleva en un bolsillo o en una bolsa. De él salen entre 5 y 7 cables llamados «derivaciones» que se conectan a unos discos de metal llamados “electrodos”, los cuales se colocan en el pecho del paciente. Los electrodos son muy sensibles y pueden captar los impulsos eléctricos del corazón. El monitor graba los impulsos y le proporciona al médico un registro de la actividad cardíaca del paciente durante 24 horas.
Su médico puede recomendarle que use un monitor Holter durante aproximadamente un día si tiene signos y síntomas de un ritmo cardíaco irregular (arritmia) o desmayos inexplicables.
Antes de obtener un monitor Holter, le realizarán un electrocardiograma (ECG). Un ECG es una prueba rápida e indolora que utiliza sensores (electrodos) pegados al pecho para verificar el ritmo cardíaco.
Sin embargo, a veces un ECG no detecta ningún cambio en su ritmo cardíaco porque está conectado a la máquina por poco tiempo. Un monitor Holter puede detectar ocasionalmente ritmos cardíacos anormales que un ECG pasó por alto.
También se puede realizar una prueba de monitor Holter si tiene una afección cardíaca que aumenta el riesgo de un ritmo cardíaco anormal.
Preparación
Si su médico recomienda un monitor Holter, se le colocará el dispositivo durante una cita programada. A menos que su médico le indique lo contrario, planee bañarse antes de esta cita. La mayoría de los monitores no se pueden quitar y deben mantenerse secos una vez que comience el monitoreo.
Un técnico colocará sensores (electrodos) en su pecho. Estos electrodos detectan los latidos de su corazón y tienen aproximadamente el tamaño de un dólar de plata. En el caso de los hombres, se puede afeitar una pequeña cantidad de cabello para asegurarse de que los electrodos se peguen.
Luego, el técnico conectará los electrodos a un dispositivo de grabación con varios cables y le indicará cómo usar correctamente el dispositivo de grabación para que funcione correctamente. El dispositivo de grabación del monitor Holter tiene aproximadamente el tamaño de una baraja de cartas.
Una vez que su monitor esté colocado y haya recibido instrucciones sobre cómo usarlo, puede salir del consultorio de su médico y reanudar sus actividades normales.
Procedimiento
La monitorización Holter es indolora y no invasiva. Puede ocultar los electrodos y cables debajo de su ropa, y puede usar el dispositivo de grabación en su cinturón o sujeto a una correa. Una vez que comience su monitoreo, no se quite el monitor Holter; debe usarlo en todo momento, incluso mientras duerme.
Mientras usa un monitor Holter, puede realizar sus actividades diarias habituales. Por lo general, se le entregará un formulario para ayudarlo a registrar sus actividades y cualquier síntoma. Es particularmente importante tener en cuenta si tiene alguno de los siguientes síntomas y cuándo lo hace:
- Latidos cardíacos fuertes, aleteadores o saltados
- Dificultad para respirar
- Dolor de pecho
- Aturdimiento
Anote qué actividades realiza y exactamente a qué hora las realiza.
Su médico le dirá cuánto tiempo necesitará usar el monitor. Puede variar de 24 a 48 horas, según la afección que su médico crea que tiene o la frecuencia con la que presenta síntomas de un problema cardíaco. Un monitor Holter inalámbrico puede funcionar durante semanas.
Después
Una vez que finalice su período de control, devolverá el dispositivo al consultorio de su médico. Si se le pidió que llevara un registro de los síntomas que tuvo mientras usaba el dispositivo, su médico puede comparar los datos de la grabadora del monitor Holter con sus notas. Esto puede ayudar a su médico a diagnosticar su afección.
Resultados
Una vez que su médico haya analizado los resultados del registrador del monitor Holter, le hablará sobre sus resultados. La información del monitor Holter puede indicarle a su médico si tiene una afección cardíaca y si los medicamentos para el corazón que toma actualmente funcionan o no.
Si no tuvo ningún ritmo cardíaco irregular mientras usaba el monitor, es posible que su médico no pueda diagnosticar su afección. Su médico puede recomendar un monitor Holter inalámbrico o una grabadora de eventos, los cuales pueden usarse durante más tiempo que un monitor Holter estándar. Los registradores de eventos son similares a los monitores Holter y generalmente requieren que presione un botón cuando sienta síntomas. Hay varios tipos diferentes de registradores de eventos.
precio de estudio Holter en CDMX
Tal vez has buscado información en Internet sobre el precio de este estudio, pero para conocer el precio de estudio Holter en CDMX, es importante considerar dentro del precio la clínica donde se realizará, la experiencia del médico, tecnología y muchos otros factores que intervienen al realizar un estudio Holter CDMX. Te recomendamos llamar para conocer la información precisa en base a un diagnóstico, incluyendo el presupuesto.
Agenda tu cita:
Aceptamos seguros médicos
¿Buscas realizarte un estudio Holter en CDMX?
Para más información o para programar una consulta en nuestros especialistas, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Agenda tu cita: