Prueba de esfuerzo en CDMX
¿Buscas una prueba de esfuerzo en CDMX? Nuestros médicos se especializan en Cardiología y Cardiología Intervencionista para ofrecer una atención integral a todas las necesidades de los pacientes con problemas del órgano más importante del ser humano, el corazón.
Agenda tu cita:
¡Consulta $900!
Al realizar cualquier estudio, nuestra consulta tiene precio especial y electrocardiograma sin costo.
Expertos en Segundas Opiniones.
Testimonios – Prueba de esfuerzo en CDMX
Agenda tu cita:
Nuestros especialistas en prueba de esfuerzo en CDMX
Dr. Froylan Portillo
Cardiólogo y Cardiólogo Intervencionista. Miembro del SOCIME, Grupo DALINDE/San Angel Inn y de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
Dr. Jorge García Bonilla
Cardiólogo y Cardiólogo Intervencionista. Miembro de la Sociedad Mexicana de Cardiología, ANCAM y SOCIME.
Educación y membresías – Prueba de esfuerzo en CDMX
Prueba de esfuerzo en CDMX
La prueba de esfuerzo es un estudio común que se utiliza para diagnosticar la enfermedad arterial coronaria. Permite ver cómo funciona el corazón durante el ejercicio. Las pruebas de esfuerzo también se denominan pruebas de esfuerzo físico, pruebas de tolerancia al ejercicio, ergometrías, electrocardiografías de esfuerzo o ECG de esfuerzo. Durante la prueba de esfuerzo, también puede realizarse una ecocardiografía o pueden inyectarse radioisótopos en la corriente sanguínea. Con estos estudios es posible obtener más información sobre la estructura y el flujo sanguíneo del corazón.
Durante la prueba de esfuerzo, se llevan en el pecho pequeños discos de metal denominados “electrodos”. Los electrodos están conectados a cables denominados “derivaciones” que a su vez están conectados a una máquina que tiene una pantalla de televisión que registra la actividad eléctrica del corazón (ECG). Esta pantalla también puede mostrar imágenes de un ecocardiograma de esfuerzo y una prueba de esfuerzo con isótopos. Observando esta pantalla, los médicos pueden registrar los latidos del corazón mientras el paciente hace ejercicio.
A los pacientes que están demasiado enfermos como para hacer ejercicio se les administra un fármaco que simula los efectos del ejercicio físico en el organismo.
Su médico puede recomendar una prueba de esfuerzo para:
- Diagnostica la enfermedad de las arterias coronarias. Las arterias coronarias son los principales vasos sanguíneos que suministran sangre, oxígeno y nutrientes a su corazón. La enfermedad de las arterias coronarias se desarrolla cuando estas arterias se dañan o enferman, generalmente debido a la acumulación de depósitos que contienen colesterol y otras sustancias (placas).
- Diagnosticar problemas del ritmo cardíaco (arritmias). Las arritmias cardíacas ocurren cuando las señales eléctricas que coordinan los latidos de su corazón no funcionan correctamente. Una arritmia puede hacer que su corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o irregularmente.
- Guiar el tratamiento de los trastornos cardíacos. Si ya le diagnosticaron una afección cardíaca, una prueba de esfuerzo con ejercicio puede ayudar a su médico a determinar si su tratamiento actual está funcionando. Los resultados de la prueba también ayudan a su médico a decidir cuál es el mejor tratamiento para usted.
- Revise su corazón antes de la cirugía. Su médico puede usar una prueba de esfuerzo para determinar cuándo puede someterse a una cirugía de manera segura, como un reemplazo de válvula o un trasplante de corazón.
Si una prueba de esfuerzo con ejercicio no identifica la causa de sus signos y síntomas, su médico puede recomendar una prueba de esfuerzo con imágenes, como una prueba de esfuerzo nuclear o una prueba de esfuerzo con un ecocardiograma.
Preparación y Procedimiento
Alimentos y medicamentos
Es posible que le pidan que no coma, beba ni fume durante un tiempo antes de una prueba de esfuerzo. Es posible que deba evitar la cafeína el día anterior y el día de la prueba.
Pregúntele a su médico si es seguro que continúe tomando todos sus medicamentos recetados y de venta libre antes de la prueba. Algunos medicamentos pueden interferir con determinadas pruebas de estrés.
Si usa un inhalador para el asma u otros problemas respiratorios, tráigalo a la prueba. Asegúrese de que su médico y el miembro del equipo de atención médica que supervisa su prueba de esfuerzo sepan que usa un inhalador.
Ropa y artículos personales
Use o traiga ropa cómoda y zapatos para caminar.
Una prueba de esfuerzo suele durar alrededor de una hora, incluido el tiempo de preparación y el tiempo que lleva realizar la prueba en sí. La prueba de ejercicio real dura solo alrededor de 15 minutos. Por lo general, caminará en una cinta de correr o pedaleará en una bicicleta estática. Si no puede hacer ejercicio, recibirá un medicamento por vía intravenosa que imita el efecto del ejercicio en su corazón.
Antes de una prueba de esfuerzo
Su médico le hará preguntas sobre su historial médico y con qué frecuencia y con qué nivel de intensidad hace ejercicio. Esto ayuda a determinar la cantidad de ejercicio adecuada para usted durante la prueba. Su médico también escuchará su corazón y pulmones para detectar cualquier problema de salud que pueda afectar los resultados de su prueba.
Durante una prueba de esfuerzo
Una enfermera o un técnico le colocarán parches adhesivos (electrodos) en su pecho, piernas y brazos. Se puede afeitar el vello corporal para ayudar a que se peguen. Los cables conectan los sensores a una computadora, que registra la actividad eléctrica de su corazón. Un brazalete en su brazo controla su presión arterial durante la prueba. Es posible que le pidan que respire por un tubo durante la prueba para mostrar qué tan bien puede respirar durante el ejercicio.
Probablemente hará ejercicio en una cinta de correr o bicicleta estática, comenzando lentamente. A medida que continúa la prueba, el ejercicio se vuelve más difícil. Puede utilizar la barandilla de la cinta de correr para mantener el equilibrio. No se agarre con fuerza, ya que esto puede afectar los resultados.
Continúa haciendo ejercicio hasta que su frecuencia cardíaca haya alcanzado un nivel objetivo o hasta que tenga signos y síntomas que no le permitan continuar. Estos signos y síntomas pueden incluir:
- Dolor de pecho moderado a severo
- Dificultad para respirar grave
- Presión arterial anormalmente alta o baja
- Un ritmo cardíaco anormal
- Mareo
- Fatiga
- Ciertos cambios en su electrocardiograma
Si no puede hacer ejercicio durante la prueba de esfuerzo, se le administrará un medicamento por vía intravenosa que aumenta el flujo sanguíneo al corazón. Es posible que se sienta enrojecido o con dificultad para respirar, tal como lo haría si estuviera haciendo ejercicio. Podría tener dolor de cabeza.
Usted y su médico discutirán sus límites seguros para el ejercicio. Puede detener la prueba en cualquier momento que se sienta demasiado incómodo. Su médico observará la actividad de su corazón y detendrá la prueba si hay alguna inquietud.
Después de una prueba de esfuerzo
Después de que deje de hacer ejercicio, es posible que le pidan que se quede quieto durante varios segundos y luego se recueste durante un tiempo con los monitores en su lugar. Su médico puede estar atento a cualquier problema a medida que su frecuencia cardíaca y su respiración vuelven a la normalidad.
Cuando finalice la prueba de esfuerzo con ejercicio, puede volver a sus actividades normales a menos que su médico le indique lo contrario.
Resultados
Si la información recopilada durante la prueba de esfuerzo con ejercicio muestra que la función cardíaca es normal, es posible que no necesite más pruebas.
Sin embargo, si los resultados son normales y sus síntomas continúan empeorando, su médico puede recomendar una prueba de esfuerzo nuclear u otra prueba de esfuerzo que incluya un ecocardiograma antes y después del ejercicio o medicamentos para aumentar el flujo sanguíneo al corazón. Estas pruebas son más precisas y brindan más información sobre la función de su corazón, pero también son más costosas.
Si los resultados de su prueba de esfuerzo sugieren que podría tener una enfermedad de las arterias coronarias o mostrar una arritmia, su médico usará la información para desarrollar un plan de tratamiento. Es posible que necesite pruebas adicionales, como una angiografía coronaria.
Si se sometió a una prueba de esfuerzo para ayudar a determinar el tratamiento de una afección cardíaca, su médico utilizará los resultados para planificar o cambiar su tratamiento.
Precio de prueba de esfuerzo en CDMX
Tal vez has buscado información en Internet sobre el precio de este estudio, pero para conocer el precio de una prueba de esfuerzo en CDMX, es importante considerar dentro del precio la clínica donde se realizará, la experiencia del médico, tecnología y muchos otros factores que intervienen al realizar las pruebas de esfuerzo en CDMX. Te recomendamos llamar para conocer la información precisa en base a un diagnóstico, incluyendo el presupuesto.
Aceptamos seguros médicos – Pruebas de esfuerzo en CDMX
¿Buscas pruebas de esfuerzo en CDMX?
Para más información o para programar una consulta en nuestros especialistas, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Agenda tu cita: