Tratamiento de estenosis aórtica en CDMX
¿Buscas a un Especialista en Tratamiento de estenosis aórtica en CDMX? Nuestros médicos se especializan en Cardiología y Cardiología Intervencionista para ofrecer una atención integral a todas las necesidades de los pacientes con problemas del órgano más importante del ser humano, el corazón.
Si te interesa el tratamiento de la estenosis aortica en CDMX ¡Contáctanos!
¡Agenda tu cita!
Testimonios
Nuestros Especialistas en Tratamiento de estenosis aórtica en CDMX
Dr. Froylan Portillo
Cardiólogo y Cardiólogo Intervencionista. Miembro del SOCIME, Grupo DALINDE/San Angel Inn y de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
Dr. Jorge García Bonilla
Cardiólogo y Cardiólogo Intervencionista. Miembro de la Sociedad Mexicana de Cardiología, ANCAM y SOCIME.
Educación y membresías
Tratamiento de estenosis aórtica en CDMX
¿Qué es la estenosis de la válvula aórtica?
La estenosis puede significar que las valvas o cúspides de la válvula se han engrosado o cicatrizado y no se abren tan bien como deberían. Entonces, con cada latido, menos sangre sale del corazón para nutrir su cuerpo. Con el tiempo, el corazón tiene que trabajar más para bombear suficiente sangre a todos sus
Cómo funciona el corazón
Su corazón tiene cuatro válvulas que se abren y cierran a un ritmo constante para hacer circular la sangre por su cuerpo cuando funcionan correctamente. La válvula aórtica es la última de las cuatro válvulas por las que pasa la sangre antes de salir del corazón. Para cuando la sangre ha llegado allí, ya ha pasado por los pulmones y ha recogido otra ronda de oxígeno para su cuerpo. El trabajo de la válvula aórtica es bombear esa sangre rica en oxígeno a la aorta, el vaso sanguíneo más grande de su cuerpo.
Causas de la estenosis de la válvula aórtica
Varias condiciones pueden hacer que su válvula aórtica se vuelva más gruesa. Entre ellos están:
- Acumulación de calcio: la sangre transporta calcio , entre otros minerales y nutrientes. A medida que la sangre pasa a través de la válvula aórtica año tras año, se pueden formar depósitos de calcio en la válvula. Esto puede hacerla más rígida, por lo que no se abrirá por completo.
- Defecto cardíaco desde el nacimiento: una válvula aórtica normal tiene tres aletas o cúspides que encajan perfectamente entre sí. Algunas personas nacen con una válvula aórtica que tiene una, dos o incluso cuatro valvas. El corazón puede funcionar bien de esta manera durante años. Pero a medida que avanza hacia la edad adulta, es más probable que la válvula anormal se ponga más rígida y no se abra también. Este tipo de defecto cardíaco congénito se puede tratar reparando o reemplazando la válvula.
- Fiebre reumática: aunque esta complicación de la faringitis estreptocócica o la escarlatina no es tan común como lo era antes, aún puede representar una amenaza. La fiebre reumática puede dejar cicatrices en la válvula aórtica. El tejido cicatricial facilita la acumulación de calcio en la válvula.
Aceptamos seguros médicos – Tratamiento de estenosis aórtica en CDMX
¿Buscas a un especialista en Tratamiento de estenosis aórtica en CDMX?
Para más información o para programar una consulta en nuestros especialistas, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita!